Como sacar la Licencia de Conducir: Ciudad de México y Puebla
Todo conductor formal e informal, necesita portar este documento. No es más que aquella autorización que provee el Gobierno de la Ciudad de México, por medio de la Secretaria de Movilidad, a todas aquellas personas que, previo examen, están capacitadas para circular en un vehículo.
Este permiso es de naturaleza administrativa y, de la misma manera en que es otorgado, también puede revocarse. Es por ello que es importante que, a la hora de conducir por las vías públicas, tengamos a la mano este permiso.
Gracias a los avances tecnológicos, no es obligatorio poseer este documento de manera tangible. A través de aplicaciones, como la que expondremos más adelante, podremos portar una licencia de conducir. Si quieres conocer cómo se maneja esta app y que requisitos son los que se requieren para expedir o renovar una licencia de conducir en la Ciudad de México, continúa leyendo.
Requisitos para expedir una licencia de conducir en la Ciudad de México
Todos los documentos que se mencionarán a continuación deben presentarse en perfecto estado ante las autoridades competentes.
- Identificación Personal: Esto incluye el pasaporte (aun en vigencia), la credencial vigente de elector, cédula y la cartilla que evidencie su asistencia al servicio militar. Todo esto debe presentarse bien en original, bien en copia. Adjuntando una fotografía actualizada.
- Documentos que evidencien su residencia en la Ciudad de México: Dirección completa y específica del domicilio. Así como también, cualquier comprobante de los servicios pagados en los últimos tres meses.
- El comprobante del pago cancelado por el costo de la expedición de la licencia: Esto sería un total de pesos 870,50.
Toda esta serie de documentos será presentada por el interesado en las oficinas del Centro de Servicio de la Tesorería. Por supuesto, antes de acudir, es imprescindible concretar una cita previa con ellos. Podrá realizar este procedimiento a través del siguiente enlace http://bit.ly/2Dekfrd
Programación de una cita previa para expedir la licencia de conducir
Paso 1: Lo primero que debes hacer es ubicar el portal electrónico de la Secretaría de Tránsito y, una vez allí, dar clic a la opción de “Tránsito”. Cuando la página se cargue, da clic a la opción “Licencia A automovilista y motociclista por 3 años”, así podrás imprimir tu línea de captura. Juntamente con la clave 01.
Paso 2: A continuación, cancela el monto que describimos anteriormente. No olvides guardar el comprobante del oigo, lo necesitarás más adelante.
Paso 3: Ingresa a la página web siguiente que señalamos en el apartado anterior. Al ingresar, solicita una c ita para acudir a las oficinas del CST. Para que este proceso sea válido, debes contar con una dirección de correo electrónico vigente y contar con el documento CURP.
Paso 4: El día de tu cita, asiste al encuentro a la hora concertada. Teniendo a la mano todos los documentos pertinentes para que se valide tu participación en este proceso. Debido al estado de pandemia, no olvides llevar tu cubre boca. También deberás llevar tu propia pluma.
Licencia de Conducir electrónica disponible en la Ciudad de México
La APP CDMX fue diseñada para facilitar la tramitación de documentos electrónicos de muchas índoles. La licencia de conducir puede ser ingresada a su base de datos y también puede renovarse, de ser necesario. Te recordamos que la licencia es del tipo A y si ésta ya ha vencido, deberás hacer el pago correspondiente para su renovación antes de participar en esta aplicación.
En esta app no podrás expedir tu licencia de conducción por primera vez. Solo podrás registrarla para portarla de manera digital, de la misma forma en que se presenta en físico y con la misma validez legal ante cualquier autoridad.
Existen ciertos pasos que debes seguir para obtener tu licencia de conducir digital. Aquí te explicamos que debes hacer para obtener este beneficio.
APP CDMX: licencia de Conducir Electrónica
Paso 1: Instala la aplicación CDMX en tu teléfono móvil, sin costo0 alguno. Válido para celulares Android e iOS.
Paso 2: Selecciona la opción “Cartera Digital”. Aquí podrás portar todos los documentos que llevarías regularmente en tu cartera física. En este caso, la licencia de conducir.
Paso 3: Ingresa a la opción “Agregar Credencial”. Una vez allí, debes hacer selección de la opción deseada, es decir, Licencia de Conducir.
Paso 4: Ten a la mano tu licencia de conducir en físico, pues deberás ingresar los dígitos de dicho permiso. Así, sin más, tu permiso de conducción electrónico estará listo.
Cabe destacar que, aquellas licencias de conducir que sean de naturaleza imperecedera o permanente, deberán ser actualizadas en el Semovi. De igual forma, aquellas cuya fotografía esté sin actualizar. Todo esto debe hacerse antes de querer solicitar una licencia digital en la aplicación.
¿cómo sacar la licencia de conducir en Puebla?
El objetivo central de esta documentación, esta inclinada para su expedición a mayores de edad que no posean un registro de licencia en el estado de puebla. Una licencia de conducir, que avale de acuerdo a su evaluación previa técnica, su debido nivel facultativo para el manejo o conducción de un móvil. Este documento, puede ser de tipo, automóvil, moto o de chofer independiente.
La entidad encargada de la tramitación a disposición de la ciudadanía en general, es la secretaria de planeación y finanzas. Esta entidad actualmente requiere lo siguientes requisitos para dar comienzo al trámite de gestión de licencias:
- Folio de cita agendada, de manera impresa: Se puede presentar una copia y su cita se puede gestionar vía online en el siguiente enlace www.citasenlinea.puebla.gob.mx.
- Acta de nacimiento: Se requiere 1 Copia y original.
- CURP: Con un rango desde que fue emitida no superior a los 3 meses.
- Fotografía, identificación ciudadana y firma del solicitante: Se debe presentar original y 1 copia de alguna de estas identificaciones: una credencial de elector, credencial de afiliado a algún seguro social, pasaporte vigente, cedula profesional o certificado de estudio (desde nivel primario).
- Comprobante de domicilio: Original y 1 copia de este documento, que no sobrepase los 3 meses desde su emisión. Este documento puede ser un recibo de luz o teléfono, recibos de pagos fiscal vigente en servicios de agua o predial, y por ultimo estados de cuenta o facturas a nombre del solicitante.
Guía informativa del trámite
Hay tres tipos de costos para gestionar este trámite, dependiendo de la durabilidad su precio variara. Por tres años de vigencia son $ 790.0. Por 5 años $ 1.165.00 y en el último escalafón el cual ofrece una vigencia permanente son $ 2.345.00.
Las opciones de pago que podrá disponer, son las de modalidad de efectivo través de un ente bancario, de una oficina recaudadora de planeación y finanzas o puede ingresar a la opción en línea a través de tarjetas de créditos o débito.
Las gestiones de la licencia se modelan de la siguiente forma:
- Primer acto: Se debe presentar documentación original y copia para su debido cotejo, seguidamente se procede a hacer acto de firma de la solicitud responsiva de la licencia más el formulario de consentimiento expreso para la gestión de los datos personales sensibles.
- Segundo acto: Debes tomar un examen de conocimientos básicos en relación a la educación vial de forma teórica.
- Tercer acto: Los datos procederán a ser certificados y se emitirá una autorización debida para el pago de derechos de la licencia.
- Cuarto acto: Cumplimiento del pago del derecho en las entidades autorizadas.
- Quinto acto: Consignación del certificado de pago al personal administrativo y solicitud de hoja de captura al personal de ventanilla en entidad, para su posterior entrega al área de digitalización de imágenes.
- Sexto acto: Pasar por el proceso de digitalización de imágenes que contiene los siguientes elementos: fotografía, huellas y firma digitales.
- Séptimo acto: Obtención de la licencia de conducir.
Información de tiempo de entrega y contactos
Esta gestión administrativa desde tiene un tiempo estimado de 60 minutos, valido para cualquier tipo de licencia. Este trámite solo puede ser tramitado de manera presencial en una de las entidades ya mencionadas encargadas de este proceso administrativo legal correspondiente a el estado de puebla.
Se puede contactar para más información a la subdirección de orientación y asistencia al contribuyente a cargo de la servidora pública Esmeralda Santiago Gil su información e contacto es:
- Número telefónico: 800-0120-240
- Ubicación: Vía Atlixcáyotl No.1101 Reserva Territorial Atlixcáyotl., Col. Concepción las Lajas, Puebla.
Algunos centros de atención para más información y compresión de este proceso y sus factores tenemos los siguientes:
- Módulo de licencias Plaza Finanzas: Ubicado en la Avenida 20 Sur No. 902. Plaza Finanzas (acceso por avenida 11 Oriente), Tel. (222) 234-0434. Tiene un horario laboral de lunes a viernes de 09:00 a 14:30 hrs.
- Centro Integral de Servicios San Javier: localizado en la Av. Reforma No. 1305 Col. Centro (Antigua Penitenciaria de San Javier) su Teléfono de contacto es, (222) 230-3299. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 14:30 hrs.
- Unidad Integral de Servicios El Alto, Módulo de licencias de conducir: Ubicado en 8 Oriente No. 1007 Barrio El Alto. Horario: martes a viernes de 09:00 a 14:30 hrs. Sábados de 09:00 a 14:00 hrs.
Consideraciones generales
- Existe la posibilidad de integrarse al programa voluntariado de donado de órganos y tejidos, que se debe indicar al momento de la captación de datos del solicitante.
- Es un requisito indispensable aprobar el examen teórico.
- No se debe poseer ninguna deuda por infracción, por lo cual, el personal al inicio de gestión, comprobará su estado, y en caso de presentar una deuda, deberá presenta documento de no adeuda o en su defecto tener un justificante sellado.
- Si su programación de citas la realizo a través de la modalidad web (en línea), puede optar por entregar el folio de forma impresa o en pantalla a través de un dispositivo móvil inteligente, enmarcando en él, los datos como: nombre, fecha, hora, y el centro de atención escogido.
Artículos relacionados