Tarjetón digital IMSS

Si desconoces en qué consiste el tarjetón digital IMSS, no te preocupes, con ayuda de este artículo estarás al tanto sobre su definición, ventajas, la inscripción de activos, jubilados, errores frecuentes y mucho más.

¿Qué es?

El Instituto Mexicano de Seguro Social (o conocido como IMSS), es una organización que afilia a todos los trabajadores que dependen del Estado para conocer todo su perfil. Con la invención de la tecnología, el tarjetón es más accesible para los usuarios.

Si formas parte del sector activo o jubilado, con una consulta del tarjetón puedes conocer todos los comprobantes emitidos para el seguro social. La iniciativa de transformar este contenido a un formato digital, nace a través de la pandemia COVID-19.

La realidad por el brote de la pandemia orilló a IMSS en la toma de medidas de bioseguridad para salvaguardar la integridad de sus afiliados. Por ese motivo, crean contenido en plataforma para que observes el perfil laboral desde la comodidad de tu hogar.

No te detengas en observar el estado de activo o jubilado, porque gracias a esta propuesta digital contarás con esa información muy valiosa sin necesidad de hacer una visita presencial a las oficinas principales del país.

Ventajas

  • Tendrás el tarjetón digital a tu disposición cuando consideres oportuno. Allí refleja un estado detallado con las operaciones especiales o pagos recibidos.
  • No tienes necesidad de visitar las oficinas para solicitar información. Con el tarjetón verás todo lo que te interesa saber.
  • No corres riesgos con su obtención. La plataforma de IMSS está suficientemente protegida para que terceros no tengan acceso a tus cuentas como agente activo o jubilado.
  • Puedes crear desde el ordenador una serie de tarjetones mensuales para llevar un control preciso de los datos.
Leer Más:   ¿Que signfica INE y cual es su funcion?

¿Cómo acceder?

Con las ventajas explicadas a detalle, es oportuno mencionarte cómo logras acceder al tarjetón digital IMSS fácil y rápido. No tiene mayor procedimiento y son pocos los pasos que debes cumplir.

Si eres miembro activo de IMSS, cuentas con un portal de consulta especializado para ese sector de trabajadores. Tienes el botón de iniciar sesión o registrarte, si es la primera vez que te familiarizas con este sitio web en la red.

Acto seguido, aparece un formulario que llenarás con toda tu información personal: número de matrícula, de delegación, fecha de ingreso al IMSS y un correo. Te recomiendo crear una contraseña de 8 a 10 dígitos, lo suficientemente segura para ingresar cada vez que desees.

Para pensionados y jubilados

El procedimiento es exactamente igual al de los trabajadores activos. La única excepción es la fecha de ingreso; en lugar de cuándo entraste al IMSS, debes especificar la fecha que inició tu estatus como pensionado o jubilado.

Además de lo anterior, ten en cuenta que el sistema solicita un correo electrónico alternativo para verificar que todos los datos estén en orden si ocurre una eventualidad con el portal o el perfil laboral.

¿Qué verás en el tarjetón?

La llegada de esta herramienta digital es un acierto trascendental para todos los mexicanos. Sus usuarios disponen de talones de pago con un orden sistemático por mes, afiliación, fecha de ingreso o inicio de jubilación.

Asimismo, el número de Seguridad Social, matrícula, RFC, CURP, son más datos a tomar en cuenta; en definitiva, todo está más detallado que nunca para ahorrar tiempo en una visita asistida ante este organismo.

Leer Más:   Citas ISSSTE

Al final, verás en una pestaña todos tus datos bancarios, así como la cuenta que transfiere los fondos de Seguridad Social. En un recuadro refleja el monto definitivo que resalta por cada talón de pago.

¿Cómo descargar e imprimir?

Es importante recordar que una de las ventajas más valoradas de esta iniciativa, es el acceso a la información desde cualquier ordenador. Por tanto, existe la opción de descargar el archivo para efectos de impresión.

Te sugiero almacenar una copia de seguridad con el tarjetón en una unidad de disco extraíble o en el móvil, para evitar accidentes con la pérdida o problemas relacionados con la impresión.

Desde tu correo electrónico

Esta función te resultará útil si prefieres no descargar el tarjetón digital IMSS al instante. De ser así, solo basta con escribir tu usuario y contraseña de correo para ubicar el archivo en bandeja de entrada.

¿Qué servicios te ofrece?

El hecho de que estés en este programa, es un paso importantísimo para llegar a una meta clara: contar con el servicio médico especializado que solo IMSS dispone a sus afiliados. Además de eso, te daré más razones de inscribirte:

  • Prevención de enfermedades. Cuentas con el mejor equipo médico para tratar la aparición de sintomatología temprana de algún padecimiento.
  • Aumentar tu calidad de vida.
  • Cursos de capacitación para aprender otros oficios, con miras a desarrollar nuevas destrezas.
  • Pertenecer a un programa con servicios funerarios. Allí podrás incluir a otros miembros de tu familia para cubrir los gastos post-mortem.

Errores frecuentes

No te preocupes si cometiste un traspié en el proceso de obtener este tarjetón. Eso es natural en aquellos usuarios que no están familiarizados con el sistema. Por esta razón, a continuación menciono los errores comunes:

  • Fallos con el CURP o por el nombre administrativo. Para solucionar este problema, llama al siguiente número: +52 800 623 2323
  • Olvido de contraseña. Quizá es el más habitual de la lista por descuido como usuario. Si eso sucede, el sistema te ofrece una opción para recuperar la anterior o crear una nueva.
  • Los servidores de IMSS podrían colapsar en los días que se efectúa el pago de los pensionados, por la enorme cantidad de usuarios conectados en simultáneo. Ten paciencia y actualiza el sitio web de forma periódica.
Leer Más:   Como sacar el Acta de Nacimiento en Linea

Aprovecha todas las facilidades

El Instituto Mexicano de Seguridad Social pone a tu disposición todos los servicios necesarios para obtener el tarjetón digital IMSS. Aunado a eso, se convierte en una empresa que sirve de ejemplo a otras más para facilitar la vida de todos sus agremiados.

Quédate en casa y aprovecha la oportunidad de consultar tu tarjetón electrónico desde el sitio web. No tendrás que sortear con la presencia de público presente bajo el riesgo de contagio por la pandemia.

Con IMSS no solo estás seguro frente a los servicios ofrecidos, porque tu familia está bajo el resguardo pleno en tu perfil. No te pierdas esa extraordinaria oportunidad de conocer los talones de pago, cifra y toda la información como empleado activo o jubilado.

Índice
  1. ¿Qué es?
  2. Ventajas
  3. ¿Cómo acceder?
    1. Para pensionados y jubilados
  4. ¿Qué verás en el tarjetón?
  5. ¿Cómo descargar e imprimir?
    1. Desde tu correo electrónico
  6. ¿Qué servicios te ofrece?
  7. Errores frecuentes
  8. Aprovecha todas las facilidades

Artículos relacionados

Subir